
«No sé si es una campaña de desprestigio hacia mí», se pregunta el diputado, que no entiende como cuando se presentó el programa Formentera Solar hace año y medio «todos estaban encantados con la instalación de placas fotovoltaicas y de que la isla se pudiera suministrar en un futuro exclusivamente de energía limpia». Sobre que las placas se ubiquen en otros lugares, como el polígono industrial, como plantea Gent per Formentera, el diputado cree que esa no es la solución: «Primero, habría que reforzar los techos de las naves y la cantidad de energía que iba a suministrar es muy escasa en comparación con la que pueden dar los parques. No se puede hablar tan a la ligera, todos estamos de acuerdo en que hay que hacer algo contra el cambio climático, pero lo que se haga se tiene que hacer bien».
Finalmente, Mayans aseguró que la empresa «sí que podía haber hecho las cosas de una manera más sensible, pero en todo caso es el Govern el que debe controlarlo».
Pep Mayans defendió ayer el proyecto de parque fotovoltaico por su utilidad para garantizar el abastecimiento de energía a la isla de Formentera «puesto que, aunque se llenaran los tejados de las naves del polígono, no se solucionaría el problema de la demanda».
«Aun si las naves existentes se equiparan con placas y las nuevas empresas instalaran las suyas, las cuentas no saldrían», aseguró. «Formentera consume una punta de unos 12 megawatios de los que el polígono necesita cinco. De consumo, el año pasado la isla consumió un total de 42 megawatios. Aunque se llenaran todos los tejados de las naves con placas, no se llegaría al 10 por ciento de esa potencia, por lo que los parques de Cala Saona y la Mola son necesarios», explicó.
Mayans destacó también que la declaración de utilidad pública de este tipo de instalaciones «no es algo que haya hecho sólo el anterior Govern del PP. La Junta de Andalucía hace un año ya aplicó esta medida».
Por último, el diputado resaltó la utilidad de las instalaciones de energía solar al ayudar a mejorar el medio ambiente. «A todos se les llena la boca hablando de que se debe hacer algo para reducir las emisiones contaminantes y luchar contra el cambio climático pero luego nadie quiere que se hagan estas plantas en Formentera, que sirven para que en GESA no se instalen más turbinas, que funcionan con gasóleo», concluyó
No hay comentarios:
Publicar un comentario